Los años dorados: Pepe Sánchez y el Culebro Casanova
- Admin
- 27 dic 2016
- 2 Min. de lectura
“Era una persona joven (El Culebro Casanova) que tenía un largo camino por delante. Tenía un talento natural y hubiera podido usarlo en cosas muy especiales”, dice Pepe Sánchez, en una de sus últimas entrevistas que le realizaron para la revista Esquire Colombia.

Lo primero que debemos saber es que Pepe Sánchez y Hernando Casanova "El Culebro", se conocieron durante las épocas de YO Y TÚ. Incluso, Pepe le ganó a Casanova en 1973 el premio a actor revelación en los premios APE. Fue de las pocas veces en sus carreras que compartieron el set siendo los dos actores —Posteriormente en 1977 ocurrió en PUERTA AL SUSPENSO—.
El primer trabajo que realizaron con Pepe como director y el Culebro como actor fue en 1978 en la película El PATAS. Años más tarde en la película de 1981 CANAGUARO, dirigida por Dunav Kuzmanich. Estuvieron de nuevo en el set, Pepe actúo y fue co-autor de la película, además no sólo Pepe, sino su hermano Carlos Sánchez y su hermana Isabel Sánchez estuvieron involucrados en el proyecto. Significó uno de los papeles dramáticos más importantes para El Culebro Casanova y hoy en día CANAGUARO es considerada una joya del Cine Colombiano.
Desde 1982, hasta casi siete años, Pepe y el Culebro disfrutaron de uno de los mayores éxitos de sus carreras: DON CHINCHE. Junto a Héctor Ulloa, Gloria Gómez, Silvio Ángel y Chela del Río entre otros, esta fue una serie que mostraba el costumbrismo Colombiano y que además, evidenció como los fenómenos de violencia de la época terminaron por conformar la sociedad de nuestras ciudades como las conocemos hoy en día. DON CHINCHE es considerada la mejor serie del siglo XX en Colombia.
Pepe Sánchez recuerda durante la grabación de un episodio de Don Chinche en Neiva, en la que resultaba casi imposible trabajar en una escena en un parque a causa de la multitud que había. Sánchez le pidió a un asistente que hiciera correr el rumor de que Hernando Casanova iba a cantar cerca de una iglesia. No fue una simple treta, él se lo tomó en serio y allá llegó a cantar acompañado por un dúo de guitarras. Sánchez rodó en calma la escena y terminó otras más. Un niño se acercó al director para decirle: “Don Pepe, le manda decir don Culebro que si ya”. Por supuesto que ya habían acabado de grabar, y quien también estaba acabado era “don Culebro”, tras dos horas seguidas de canto bajo el ardiente sol opita.
Finalmente las carreras de ambos de distanciaron pero su amistad siguió hasta el final de la vida del Culebro Casanova, como plus, cabe resaltar que Pepe estuvo al tanto y asesorando al Culebro mientras estaba en el proceso de creación de Farzán. Una obra inspirada en Tarzán y que ponía al Culebro en paños menores en jocosas situaciones en el río Magdalena; Después de la muerte del Culebro, en 2015 Pepe hizo parte de la película EL CULEBRO: LA HISTORIA DE MI PAPÁ dirigida por Nicolás Casanova. Lamentablemente Pepe no tuvo oportunidad de ver estrenada la película.
¿Tienes algún recuerdo de esta dupla?
Comments